News

La familia de ICCAS les desea unas muy felices fiestas y que el 2022 nos encuentre saludables y con las mismas ganas de avanzar que nos caracterizan.
Luego de más 30 años de trabajo ininterrumpido en la región, hemos lanzado ICCAS, un espacio renovado de interacción y cooperación, con la convicción de que la innovación y las soluciones más creativas vienen de la intersección entre saberes y experiencias.
El pasado 29 de octubre se realizó el III Foro Argentino de Comunicación Responsable en Ciencia y Salud, organizado por el portal Infoalimentos integrado por las instituciones ICCAS, ArgenBio y Fundación Barceló. El tema de esta edición fue: “¿Por qué confiar en la Ciencia?”.
El Grupo de Trabajo de Análisis de Riesgo y Toxicología organizó el Taller sobreAspectos Regulatorios de Residuos y Comercio Internacional, que se llevó a cabo entre el 29 de septiembre y el 10 de noviembre.
“¿Qué son los plaguicidas y cómo se regulan en la República Argentina?” es el nuevo artículo de la Serie de Documentos de ICCAS.
ICCAS organizó el Simposio: “Cooperación científica multisectorial en ambiente y salud” en el marco del I Congreso Virtual Iberoamericano de Salud Ambiental: “Salud ambiental, sindemia y agenda 2030”.

Instituto para la Cooperación Científica en Ambiente y Salud

Ciencia para un mundo nuevo


Contacto

  • Av. Santa Fe 1145, piso 4. 
    Ciudad de Buenos Aires,
    C1059ABF
  • info@iccas.org.ar

Suscribite a nuestra información del ámbito científico y académico

Ingresá tu nombre y mail para acercarte a ICCAS

Nos comprometemos a resguardar tus datos y, además, no nos gusta el spam.